Música
Daniel Delfino (2025, Arde
Ediciones) por Karina Casares
Música es el libro de relatos de Daniel
Delfino publicado este año por Arde Ediciones, editorial de los graduados y
graduadas de Artes de la Escritura por la Universidad de las Artes. Son
diecisiete los cuentos que conforman este libro y todos ellos están ligados no
sólo por la música sino también por el sonido y por la voz. Los barrios, las
calles y las rutas tienen un rol protagónico en muchos de sus relatos, así como
los diferentes vehículos (autos y colectivos). Hay cuentos que se conectan
entre sí y todos tienen un costado ominoso que tarde o temprano se precipita
hacia los lectores. Por mencionar en
breves líneas algunos de las líneas narrativas de Delfino que bien podrían
convertirse en parte de sendas novelas en cuanto al desarrollo y densidad que
alcanzan sus personajes y entornos: una hija desconocida que vuelve al presente
de su padre en Bruselas a través de un diario íntimo trastocando sus planes. La
foto de una vieja revista Gente como un recuerdo de la infancia que se
actualiza en una escena insólita. La búsqueda de bebidas frescas en un
balneario que lleva al protagonista a un encuentro inquietante. Un alucinado
tour en un Fairlane con los fans de Julio Iglesias. Un viaje a Mar del Plata
que se sale de control. La persecución maníaca de un auto amado por las calles
de la ciudad. La ternura de la tía que lo vuelve a la vida con sus infinitos
audios. Si te interesa la escritura
sobre la ciudad y el conurbano del Juan Diego Incardona de Villa Celina o te
fascinan las atmósferas de los cuentos de Federico Falco, o la narrativa de Leo
Oyola, no lo dudes: este es el libro que tenés que leer.








