viernes, 10 de octubre de 2025

Reseña de Música de Daniel Delfino Por Jonathan Ehrhorn

 



Reseña de Música de Daniel Delfino

Por Jonathan Ehrhorn

La lectura de un cuento en Música, de Daniel Delfino, es una experiencia, pero la lectura de los diecisiete cuentos que lo componen puede considerarse también una experiencia en sí misma. Es como si subiéramos a la terraza de un edificio y, desde el borde, miráramos no solo al transeúnte que dobla por una esquina, al que sube a un colectivo o a una pareja discutiendo tras la ventana del edificio de enfrente, sino también los recorridos que tomaron para estar donde están, los sueños frustrados, los traumas, los miedos y los deseos. Encontramos a personajes en diferentes etapas de la vida, como adultos que no pueden soltar el pasado y jóvenes que quieren conectar con otros. Los lugares que se transitan son los de Argentina, vista desde una perspectiva que permite que se infiltre aquello que pertenece al mundo de los sueños. De una ciudad que existe, pero donde puede acontecer lo inusual y hasta lo imposible, parecen venir los personajes de Música.

En los cuentos se maneja una prosa clara, con escenas descritas casi como si estuviéramos ante fotografías. Escenas con las que se trabaja una amplia gama de climas. Uno puede imaginar el barullo de un bar en Buenos Aires y el calor en la piel al salir de un auto en medio de la ruta. Sin embargo, en lo cercano queda lugar para el misterio, como es el caso de “Fantasma”, e incluso para lo inquietante, en “La canción de los muertos”. A través de palabras inventadas y de una realidad distorsionada, “El hambre” va más allá adentrándose en terrenos propios de la narrativa experimental.

En Música hay espacio para el costumbrismo y la fantasía. Pasar de un cuento al siguiente es como sobrevolar esa ciudad conocida, pero a la vez impredecible. Es indagar en humores, búsquedas y ambientes de un mundo resultado del hábito de un ejercicio, el de hallar las posibilidades de lo sorprendente y lo extraño en lo cotidiano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario